Skip to main content

Análisis Sísmico de Estructuras Irregulares con Python


JPI-INGENIERIA
Enrollment in this course is by invitation only

Información General

Inicio: Sábado 15 de Febrero, 2025 (10:00 Lima, 15:00 UTC)

Duración: 10 Semanas.

Ver el brochure del curso para tener información detallada.

Ver el enlace de paypal para inscripciones fuera de Perú.

El curso está dirigido a profesionales y estudiantes de Ingeniería que deseen comprender el comportamiento estructural de edificaciones usando lenguajes de programación, herramientas y programas proporcionados como material del curso. Asimismo, el curso esta dirigido a ingenieros estructurales que realicen estudios más exhaustivos del comportamiento sísmico de estructuras, a través del sistema de código abierto para Simulación Sísmica (OpenSeesPy).

En este curso se realizará el análisis sísmico de edificaciones paso a paso a través del uso de OpenSees mediante el lenguaje de programación Python con la finalidad de comparar la respuesta sísmica de diversas estructuras de manera sistematizada. Además, se creará y porporcionará hojas de cálculo en Smath Studio para un mejor entendimiento del comportamiento sísmico de estructuras de uno y varios grados de libertad.

Requisitos

Tener nociones básicas de ingeniería estructural, uso de hojas de cálculo y programación.

Profesores

Course Staff Image #1

Julian Palacios

Máster en Ingeniería otorgado por la Universidad de Tokyo (UTokyo) e Ingeniero Civil por la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). Se especializó en Computación de Alto Rendimiento para simulaciones sísmicas de gran escala. Actualmente es asistente de investigación en el Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres (CISMID-UNI). Cuenta con experiencia en Simulaciones Numéricas en caso de Sismo/Tsunami mediante la programación paralela en CPU/GPU. Además, tiene experiencia en el Monitoreo de la Salud estructural, sistematización de Procesos y elaboración de Software.

Course Staff Image #2

Daniel Medina

Bachiller en Ingeniería Civil con experiencia en análisis, diseño estructural, supervisión de obras y evaluación de riesgos en edificaciones. Actualmente se dedica a la investigación científica en la UTEC, en áreas como el comportamiento sísmico de edificaciones y la aplicación de inteligencia artificial en la inspección de estructuras. Posee habilidades en programación orientada a objetos, habiendo desarrollado un sistema de automatización para diseño estructural con Python. Su formación incluye el uso de herramientas como MATLAB, OpenSees y STKO para análisis estructural y sísmico. Es un profesional enfocado en la innovación y la automatización de procesos.

Course Staff Image #3

Edson Carrasco

Presidente del Grupo de Análisis y Diseño Estructural (Gadest) de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). Ha realizado prácticas en el área de Tecnologías de la Información y Computación (TIC) en el Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres (CISMID), donde apoyó en la automatización de tareas mediante programación en Python. Cuenta con experiencia en la creación de modelos estructurales utilizando OpenSeesPy, así como en el desarrollo de aplicaciones para la automatización del análisis y diseño estructural. Se enfoca en la innovación y el uso de herramientas tecnológicas para optimizar procesos en la ingeniería estructural.

Preguntas frecuentes

¿Qué navegador debería usar?

Open edX trabaja mejor con las versiones actuales de Chrome, Edge, Firefox, Internet Explorer, o Safari.

Ver la lista de navegadores válidos para tener una información más actualizada.

¿A qué correo puedo realizar consultas?

admin@jpi-ingenieria.com

  1. Course Number

    ASEP
  2. Classes Start

  3. Classes End

  4. Estimated Effort

    6 horas por semana